Leche Celta Ecológica: diferencias y propiedades
¿Qué hace que tu leche Celta Ecológica sea única?
Lo saludable y los postres deliciosos nos siempre son una contradicción. Con el plato de hoy, estaremos comiendo un postre original, riquísimo y algo más light de lo que estamos acostumbrados. ¿Quieres saber cómo se prepara? Se trata de un flan de verduras. Y con tan solo estos ingredientes, podrás prepararlo.
1 cebolla
1 puerro
1/2 coliflor
1/2 brócoli
3 zanahorias
1 calabacín
1 pimiento rojo
1 manojo de espárragos
3 huevos
200 ml de leche Celta entera
pimienta negra
sal
aceite de oliva
Primero: picar la cebolla y el puerro. Rehogarlo en aceite y una pizca de sal hasta que estén dorados.
Segundo: separar las flores de coliflor y de brócoli, pelar las zanahorias, trocear el calabacín (sin pelar), el pimiento rojo y cortar las puntas de los espárragos. Cocerlo por separado en agua con sal hasta que estén tiernos.
Tercero: mezclarlo todo con los huevos, la leche Celta y el rehogo de cebolla y puerro. Echarle sal y pimienta y verterlo en flaneras.
Y por último: hornearlo a 150ºC unos 40 minutos aproximadamente hasta que esté completamente cuajado.
¿Qué hace que tu leche Celta Ecológica sea única?
Descubre cómo nuestra leche gallega puede ayudarte en tu actividad física diaria.
Empieza bien el año con esta receta saludable que puedes hacer con tu leche Celta.
En Leche Celta sabemos que 2020 será un año que siempre recordaremos.