Cómo sacar el máximo partido a tu leche Celta de Pastoreo
Las mejores combinaciones para disfrutar de tu leche Celta de Pastoreo. ¡No te lo pierdas!
Hoy te contamos cómo nuestra sexta protagonista, Inma, se convirtió en ganadera por amor.
Y es que lo que está predestinado a ser…será. Esto mismo fue lo que le sucedió a Inma, ganadera de Leche Celta, quien comparte con nosotros este emotivo testimonio para la serie de relatos ‘Ganaderos más allá de la ganadería’.
Inma, quien ya contaba con antecedentes ganaderos en su familia, nunca imaginó que seguiría los pasos de sus padres. Pero una noche, mientras se divertía con unas amigas, inesperadamente conoció a Ricardo. Su marido actualmente y de padres ganaderos gallegos también. ¡Toda una coincidencia!
Ahora, los dos juntos sacan adelante la ganadería de los padres de Ricardo, situada en un pueblo de la provincia de Pontevedra llamado Espasante. Y lo hacen con toda la ilusión y cariño. Porque “para nosotros las vacas no son un simple número. Todas tienen un nombre propio. Además, ellas lo entienden todo. Por eso, hay que mimarlas”, afirma Inma.
Además, nuestra protagonista es una firme defensora de la leche de pastoreo. “Valoramos mucho lo que ha hecho Leche Celta al introducir el método del pastoreo en las granjas. La certificación de AENOR en Leche de Pastoreo es un reconocimiento a nuestro trabajo”. De hecho, asegura que con esta metodología las vacas son más longevas, están mejor atendidas y se produce una leche de mayor calidad para el consumidor.
¿Y cómo es el día a día de Inma? Pues su trabajo en la ganadería le permite ser feliz y como dice ella “sentirse uno mismo”. Aparte de dedicar muchas horas al pasto de su ganado, también vive dedicada a Lucas, su hijo de 5 años.
El pequeño de la familia, además de disfrutar de la vida de campo, le encanta ver cómo sus padres ordeñan las vacas. Una temprana afición que más adelante podría llevarle a continuar con la ganadería… ¡Quién sabe! Lo que sí está claro es que “él contaría con todo el apoyo de sus padres”, añade Inma.
Un apoyo familiar que también estaría respaldado desde Leche Celta, tal y como hemos venido haciendo hasta ahora, trabajando para impulsar la sostenibilidad del medio rural gallego y la forma de vida de sus gentes para que las próximas generaciones puedan permanecer en su entorno. Consiguiendo de esta forma la viabilidad de las pequeñas ganaderías en el siglo XXI.
Las mejores combinaciones para disfrutar de tu leche Celta de Pastoreo. ¡No te lo pierdas!
Conoce las ventajas que tiene consumir tu leche Celta en función de su temperatura.
Disfruta con esta saludable versión del tradicional sándwich con tu leche Celta Sin Lactosa Semidesnatada.
¿Qué hace que tu leche Celta Ecológica sea única?