Cómo sacar el máximo partido a tu leche Celta de Pastoreo
Las mejores combinaciones para disfrutar de tu leche Celta de Pastoreo. ¡No te lo pierdas!
Esta época del año no es sólo para sumergirse en playas o piscinas, también puedes empaparte de buenas historias como las que te proponemos aquí.
En verano son frecuentes los viajes, pasar más tiempo al aire libre e irse a la cama un poco más tarde, ¿por qué no aprovechar estos momentos para leer? Deja volar tu imaginación y refresca tus ideas con algunas obras de estos autores gallegos contemporáneos ¡experimenta con la lectura gallega 100%!
Si lo que te gusta es viajar en el tiempo, no puede faltar en tu maleta alguna novela de este virtuoso autor de la novela histórica. A través de Francisco Narla, podrás ser testigo de una curiosa estrategia planteada por el mismísimo Julio César en la obra Donde aúllan las colinas. Un relato histórico diferente de este autor comprometido con la defensa de la cultura y la divulgación de la tradición de su tierra, Galicia.
Esta escritora gallega con la mirada puesta en Cantabria, donde adquiere mucha inspiración para ambientar muchas de sus obras, te meterá en el suspense y la intriga de la novela negra. Como es el caso de Un lugar a donde ir. Este libro te llevará a cuestionarte quién está detrás de los asesinatos que están conmoviendo a los habitantes del pequeño pueblo de Suances. Y es que cuando parecía que todo había vuelto a la normalidad, encuentran el cadáver de una joven en medio de unas ruinas medievales que conllevará la aparición de nuevos misterios aún sin resolver.
¿Te imaginas un apocalipsis zombi en España? a través del escalofriante y misterioso argumento de las novelas de la serie Apocalipsis Z, podrás vivir la situación de estar prácticamente sin comunicación y la constante búsqueda por la supervivencia tratando de evitar ser visto por miles de muertos vivientes.
Probablemente recuerdes el clásico del cine español La lengua de las mariposas. Y es que esta película está basada en tres relatos del libro de Manuel Rivas titulado ¿Qué me quieres, amor? Pero el que sirvió como argumento principal de la película fue el de La lengua de las mariposas. A través de este relato, basado en la relación de un niño y su maestro durante los meses previos a la sublevación contra la Segunda República que dio lugar a la guerra civil española, podrás ver una reflexión sobre la educación de esa época y el cambio político que se producía.
Desde Leche Celta esperamos que estas propuestas de procedencia gallega 100% te ayuden a encontrar tu libro perfecto de este verano. Sí, ese que permite que tu cabeza también viaje en vacaciones a lugares sorprendentes.
Las mejores combinaciones para disfrutar de tu leche Celta de Pastoreo. ¡No te lo pierdas!
Conoce las ventajas que tiene consumir tu leche Celta en función de su temperatura.
Disfruta con esta saludable versión del tradicional sándwich con tu leche Celta Sin Lactosa Semidesnatada.
¿Qué hace que tu leche Celta Ecológica sea única?